El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a la industria del videojuego

Fecha

La AEVI (Asociación Española de Videojuegos) forma parte, junto con las asociaciones de videojuegos del resto de países europeos, de la ISFE (Interactive Software Federation of Europe). Es esta última asociación la organizadora, en el Europarlamento, de las jornadas «Innovación en el videojuego» coordinadas por tres eurodiputados: Eva Maydell (búlgara, representante del Grupo del Partido Popular Europeo), Eva Kaili (griega, representante del Movimiento Socialista Panhelénico) y Christian Ehler (alemán, miembro de la Unión Demócrata Cristiana). En estas jornadas, los asistentes podrán probar tanto videojuegos, como otras experiencias relacionadas con las nuevas tecnologías del mismo (realidad virtual o inteligencia artificial) a fin de demostrar el potencial de la industria.
Los tres coordinadores sacaron a la luz varias de las facetas que hacen fuerte al medio del videojuego, y gracias a las que, se puede convencer a la sociedad y la clase política de que es un medio de expresión como cualquier otro y eliminar los perjuicios que, tal vez, hacen que reciban menos apoyo por parte de los gobiernos del que deberían. Cada uno de ellos basó su discurso en una idea; Eva Maydell habló del videojuego no como un simple entretenimiento, sino también como una utilidad, otro medio de transmitir información, y no solo a nivel de un juego educativo, sino, por ejemplo, a la hora de solucionar problemas en un juego de rol, que al igual que un problema matemático nos hace pensar y aprender. Por otro lado, Eva Keili se refirió al gran potencial que tenemos en la Unión Europea, y como apoyando a la industria del videojuego, podría ser Europa el verdadero líder del sector, muchos países distintos y muchas formas de expresión, desarrollando también muchos tipos distintos de videojuegos. Para reforzar este mensaje, Christian Ehler trató, lo que tal vez más importe a los políticos, el dinero que se mueve en el sector y las grandes cantidades, que al igual que el cine o la música, benefician en parte, al país de donde vienen. Además recodó que este año, por parte de la Comunidad Europea, se apoyará a la industria del videojuego con 1.000 millones de euros.
Finalmente mencionar que, por parte de España asisitió el Ministro de Cultura, José Guirao, que refirió que:

“Los videojuegos no son sólo un divertimento, sino un elemento cultural: los videojuegos forman parte del patrimonio cultural de Europa, educan y son sobre todo una manera de recrear el mundo y la historia».

Esperemos que esta tendecia de apoyo vaya aumentando y así podamos ver más y mejores productos que provengan de esos pequeños estudios a los que, debido a lo complicado que es hacerse un hueco en este mundo, les cuesta crecer más que a las grandes empresas ya consolidadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Comparte la noticia!




Últimos análisis

Más noticias como esta
RELACIONADAS

Summer Game Fest confirma su regreso para el verano de 2025

Summer Game Fest 2025 Summer Game Fest es ese gran...

Análisis de la Monster Hunter Stories Collection para PlayStation 4

ANÁLISIS MH STORIES COLLECTION PS4 - IMPRESIONANTE El pasado 20...

Elden Ring actualiza su cifra de ventas

ELDEN RING VENTAS REVELADAS Aunque ahora todas las miras están...

Karma The Dark World nos enseña dos nuevos videos

KARMA THE DARK WORLD TIENE NUEVO TRÁILER El pasado mes...