Análisis The Outer Worlds

Fecha

Mucho se esperaba del nuevo juego de Obsidian Entertainment, y es que los creadores de KOTOR II, Pillars of Eternity o Fallout New Vegas entre otros, dejaron el listón muy alto, son títulos aclamados por la crítica y el público gracias a la gran calidad y a la exquisita jugabilidad. Una vez que hemos podido exprimir al máximo The Outer Worlds nos disponemos a comentaros todo lo que nos hemos encontrado en esta nueva aventura espacial.
Comenzaremos la aventura viajando en la nave Esperanza camino a la colonia espacial de Alción, cuando un problema hace que nos desviemos del rumbo fijado y permanezcamos a la deriva por el espacio. Pasados 70 años y ayudados por un científico loco llamado Phineas Welles nos despertamos de la criogenización.
Lo primero que tendremos que hacer es crear a nuestro personaje, ya os advertimos que os vais a entretener largo y tendido y es que las posibilidades que ofrece el editor son abrumadoras, al beber de los rpgs, tendremos que puntuar las distintas características para dar forma a nuestro personaje, así repartiremos puntos entre varios atributos, nuestros talentos e incluso la aptitud. Acto seguido nos centraremos en el aspecto, donde podremos cambiar hasta el ancho de la nariz, ya os decimos que las posibilidades son interminables.
the outer worlds
La primera misión nos sirve de tutorial para ir familiarizándonos con los controles, a los típicos ataques de armas a larga y corta distancia y al uso de botiquines, tenemos que destacar dos aspectos novedosos y muy importantes, por un lado tenemos la llamada dilatación táctica del tiempo. Como hemos pasado décadas en hibernación, nuestro cerebro es capaz de ralentizar la acción para darnos algo de ventaja. Para ello, disponemos de un medidor que se va llenando solo, con el paso del tiempo.
Y para ayudarnos con nuestro sigilo, dispondremos de “sudarios”, los cuales son una especie de disfraces que se activan automáticamente cuando cruzamos una zona restringida y nos permiten camuflarnos entre los guardias que patrullan ese lugar. Hay que controlar que se agotan al transcurrir un tiempo determinado y si en ese instante nos detectan, debemos pasar una prueba de mentira, persuasión o soborno a no ser que queramos iniciar un tiroteo.
The Outer Worlds
Hay que destacar que The Outer Worlds derrocha humor en muchos aspectos, las conversaciones con los distintos personajes que nos vamos encontrando y las misiones secundarías que cumplimos nos han sacado más de una sonrisa y algo muy importante es que tendremos varias opciones entre las que elegir en los diálogos y en la forma de acometer las misiones, lo que puede modificar el resultado final de los acontecimientos.
 
A la hora de combatir tendremos la opción de hacerlo cuerpo a cuerpo,el sistema de bloqueos combos y colisiones nos ha parecido un poco tosco, y con armas de largo y corto alcance, las cuales podemos ir modificando añadiéndoles partes y mejoras, y aquí es donde encontramos la otra gran genialidad del juego, podemos encontrar desde las armas más tradicionales como rifles y escopetas, a otras totalmente delirantes como un lanzagranadas que los envuelve en un moco azul y los hace flotar.
The Outer WorldsEn el apartado gráfico tenemos varios peros, el peor de todo son los excesivos tiempos de carga, algunos llegan a durar hasta un minuto, lo cual hace perder un poco el ritmo de la acción, además los escasos mundos están demasiado vacíos y sin mucho detalle y a esto hay que sumarle algún que otro bug como ralentizaciones espontáneas o la carga lenta de algunas texturas.
El apartado sonoro acompaña bien a la aventura aunque no tiene grandes alardes musicales como en otros títulos de Obsidian Entertainment, eso sí, hay que destacar el magnífico trabajo de los actores y actrices de doblaje en inglés (el título sólo está traducido a nuestro idioma).
Y en tema de duración aunque hay quién se lo ha terminado en media hora, el título sin centrarse en las misiones secundarías puede llegar a las 25 horas.
https://www.youtube.com/watch?v=JyvhGGIGuQc

Conclusión

The Outer Worlds es un título que destaca por su alocado humor tanto en las conversaciones como en la variedad de armas pero que flaquea en algunos aspectos como el apartado gráfico y los desesperantes tiempos de carga. Pero si no sois muy críticos con estos temas disfrutaréis de una aventura de rol espacial con una buena historia y ambientación.

Alex RM
Alex RM
Amante de los videojuegos desde que tengo uso de razón, empece en el mundillo con una atari y ya jamás me he podido separar de un mando.

¡Comparte la noticia!




Últimos análisis

Más noticias como esta
RELACIONADAS

Análisis Tengoku Struggle: Strayside para Nintendo Switch

Tengoku Struggle: Strayside Análisis - Nintendo Switch En el día...

Análisis de la Monster Hunter Stories Collection para PlayStation 4

ANÁLISIS MH STORIES COLLECTION PS4 - IMPRESIONANTE El pasado 20...

Análisis de Horizon Chase 2

ANÁLISIS HORIZON CHASE 2 Los juegos de conducción existen casi...