Análisis de Indika

Fecha

Análisis de Indika

Indika es un juego buenísimo. Un videojuego tremendo, de esos que no te lo esperas; por mucho que veas en trailers esa potencia gráfica o la jugabilidad. El videojuego, de origen ruso, se ha paseado por diferentes eventos en anteriores años, siendo uno de los más destacados dentro de la comunidad de Steam ya que estuvo presente en varios Steam Next Fest para probarlo. El videojuego ya está a la venta en formato digital y más adelante llegará en formato físico a PS5 y en digital en las consolas de nueva generación. Hoy toca analizarlo en profundidad, vamos a ello porque ojalá no tuviera que hablar al final del todo de un tema.

Salto de fé

Quiero destacar una cosa sobre Indika: tiene el que probablemente sea uno de los mejores inicios de la historia del videojuego. Es uno en el que, o el usuario entra con ganas y a sabiendas de que todo lo que va a ocurrir hasta al final de la aventura va a ser muy especial… o huyes y rechazas la propuesta. Sin entrar en muchos destripes de la historia, Indika es una joven monja que hace recados y la primera media hora es insufrible porque vemos el maltrato que le hacen las hermanas del convento.

Tras una serie de sucesos, vemos que la monja sale del convento a hacer otro recado, uno que será mucho más complicado de lo necesario y aquí entra el factor principal: la narrativa es fuerte y durante todo el juego va a ser lo que empuje al jugador porque es atractiva; candidata a una de las mejores de este año y de la generación incluso. Por otro lado, Indika se apoya en los grandes del género como A Plague Tale o propuestas más cercanas a lo que fue Journey, con puzles y una jugabilidad cómoda.

No me creo lo que estoy viendo

Como dijimos al inicio, Indika usa muy bien el Unreal Engine 5 y algunas cinemáticas parecen dejar en pañales a muchos de los grandes títulos de la industria. Tanto en Steam Deck como en mi PC ha funcionado a las mil maravillas y se ha adaptado a lo que potencia se requiere, por tanto os recomiendo probar la versión en Steam Deck ya que he podido empezar y terminar el videojuego sin problemas graves, más allá de alguna caída de frame.

En lo visual, los pueblos rusos del siglo XIX y algún que otro diseño de personaje destacan más de lo esperado… pero hay que comentar un par de cositas y es que el videojuego usa algún que otro truco con Inteligencia Artificial para ciertos cuadros o mapas. No ensombrece lo que hace grande al título pero es comprensible que a más de uno le eche para atrás el videojuego.

Te escucho, padre

La voces originales están bien elegidas, al ser un estudio ruso han querido probar con este formato y francamente es bastante mejor con respecto a las voces en inglés, que parece que no dan tanto la talla. La traducción al castellano también es de agradecer en este tipo de títulos más narrativos y centrados en la historia.

La banda sonora es rara a la par que espectacular, haciendo uso de diferentes géneros dependiendo de ciertas partes de la aventura. No queremos desvelar nada pero nos ha encantado como es, a la vez, ambiental y dicharachero a la par.

Lo que te hace especial

Indika al final no deja de ser un viaje lleno de momentos graciosos; que a veces usa el sarcasmo en momentos inoportunos pero que sabe contarte una historia brillante de principio a fin. Es probable que a más de uno no le convenza ni los puzles algo pobres ni el cierre del videojuego, pero hay que dejar claro que durante todo momento y pese a tener escenas «algo fuera de tono», no deja de ser un videojuego fuera de lo normal. Al igual que haría Gone Home o similares, Indika quiere dejar un buen recuerdo al jugador y convertirse en una obra de culto.

Ahora viene la parte más personal y subjetiva y es que es muy difícil analizar la obra que 11bit ha editado. Por un lado sí, estamos ante uno de los videojuegos del año pero también uno de los primeros videojuegos que se ha descubierto que haya usado IA para algunos diseños; nimios y de escenarios que se sepa, pero las pruebas están ahí. Premiar o analizar un videojuego que usa esta clase de perversidad es complicado.

Un poco parecido a lo que quiere contar la obra, una joven monja de clausura que escucha las voces del demonio y que quiere trastocar la mente de nuestra protagonista. Al final todos cometemos pecados ¿No? Por ello intentaré despegarme de la polémica y decir lo que creo que me parece Indika; un videojuego que huye de lo convencional y que transmite lo que la industria del videojuego ha querido hacer durante más de 50 años. Podéis ir en paz.

Puntos Positivos

  • La narrativa es de las mejores que se ha visto en esta generación
  • La banda sonora
  • La actuación de las voces originales y el diseño…

Puntos Negativos

  • …lastrados por un doblaje alternativo al ingles
  • Uso polémico de IA
  • Un final que puede ser divisivo entre el público

PUNTUACIÓN

Jugabilidad
10
Sonido
10
Gráficos
4.9
Innovación
10
Historia
9.5

CONCLUSIÓN

Solamente podemos recomendar que juguéis a Indika. Pese al debate sobre su uso de la IA, estamos ante una obra única en la industria, peculiar y engañosa en todo momento. En cierto modo, 11bit como editora y Odd Meter como la desarrolladora, han sabido captar la esencia de lo que es un videojuego y lo ha transformado en algo que pocas veces hemos visto en una generación
Óscar Martín
Óscar Martín
Fumito Ueda ha sido el que me ha traído hasta aquí. Me gusta el cine, concretamente las películas que me hacen ser un poco pedante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Comparte la noticia!




Últimos análisis

Más noticias como esta
RELACIONADAS

Forza Motorsport recibe su 9º parche

FORZA MOTORSPORT UPDATE 9 YA DISPNIBLE Turn 10 Studios, los...

Outer Wilds ya tiene disponible su última actualización

OUTER WILDS ACTUALIZACIÓN DISPONIBLE En todo este año 2024 aún...

Plataformas en el espacio exterior, Lifeless Moon confirma su fecha de lanzamiento en consolas y PC

LIFELESS MOON FECHA State 2 Studios ha anunciado que Lifeless...

La Gamescom 2024 se acerca y THQ Nordic presentará dos nuevos juegos

THQ Nordic nuevos juegos THQ Nordic asistirá a Gamescom 2024,...
Solamente podemos recomendar que juguéis a Indika. Pese al debate sobre su uso de la IA, estamos ante una obra única en la industria, peculiar y engañosa en todo momento. En cierto modo, 11bit como editora y Odd Meter como la desarrolladora, han sabido captar la esencia de lo que es un videojuego y lo ha transformado en algo que pocas veces hemos visto en una generaciónAnálisis de Indika