OXO MUSEO MÁLAGA 50 AÑOS HISTORIA – UNA NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL
En el día de hoy la organización del OXO Museo de Málaga ha presentado la nueva exposición temporal que los fans del videojuego, y más concretamente de la producción nacional, tendrán disponible desde hoy hasta el próximo 9 de noviembre.
Se llama «Iconos del Videojuegos Español. Hecho en España». Una conmemoración por esos 50 años de historia de la que los jugadores también somos partícipes al haber disfrutado de muchas de sus historias.
Se trata de un viaje desde la década de 1970 hasta la actualidad. Desde los primeros ordenadores domésticos y recreativas dónde podremos observar y revivir aquellos títulos que también han alcanzado repercusión a nivel internacional y de todos los tamaños, desde Triples AAA hasta los indies.
Entre los documentos que estarán disponibles en la exposición tenemos entrevistas conducidas por Santiago Bustamante con algunos de los creadores más influyentes como puede ser Tatiana Delgado, Raúl Rubio o Enric Álvarez entre otros dónde nos cuentan como crearon sus obras. También encontraremos contenidos interactivos, esculturas, puestos de juego para probar varios de estos títulos más representativos de nuestra historia.
Durante la inauguración de la exposición se ha contado con la presencia de varios protagonistas de la industria como son:
- Tatiana Delgado, cofundadora y directora creativa de Out of the Blue Games
- Paco Ureña, Lead Programmer en The Game Kitchen y responsable de los Blasphemous
- David Erosa, Lead Producer en The Game Kitchen teniendo un papel destacado en la producción de Blasphemous II
- Pablo Ruiz, cofundador de Dinamic un estudio pionero en la industria español
Junto a ellos han estado Luis Oliván, vocal de la Asociación Española de Desarrolladores de Videojuegos, Héctor Calvo, vocal asesor de la Subsecretaría del Ministerio de Cultura y Santiago Bustamante, director cultural de Oxo Museo del Videojuego.
Como es normal en este tipo de eventos se han destacado la creatividad que tiene nuestro talento nacional y su capacidad para conectar con audiencias a nivel internacional destacado tanto los aspectos narrativos como la técnica e innovación sin olvidarnos los orígenes de la edad de oro de nuestro software por los años 80.
A continuación os dejamos con el enlace para adquirir vuestras entradas y os recordamos que la sede de málaga se encuentra en Pl. del Siglo, 2, Distrito Centro, Málaga