IMPRESIONES JUEGOS SWITCH 2 – UN CATÁLOGO IMPRESIONANTE PARA SU COMIENZO
Tras haber compartido mi experiencia con la Nintendo Switch 2 durante la Experience de Madrid organizada por Nintendo España ahora es el momento de dejaros nuestras impresiones de algunos de los títulos más importantes que pudimos probar y de la propia consola que podréis conocer a través del siguiente enlace.
Mario Kart World domina la carretera como la Vaca el pasto
El primer juego que tuve la oportunidad de probar fue el Mario Kart World, juego insignia de este lanzamiento.
Un título que pudimos probar tanto en modo portátil como en modo televisión con el nuevo mando Pro y del que no nos faltó la ocasión de experimentar ese modo supervivencia que tanto me llamó la atención con su presentación.
Para empezar ya el elenco de personajes es completamente impresionante pero dónde más llama la atención es en su jugabilidad que con pequeños cambios ha logrado mejorar sus prestaciones.
Y es que ahora los jugadores tendremos más opciones «estratégicas» para dominar la carrera y más en el modo supervivencia dónde más se lucen.
En este modo los corredores tendrán que intentar llegar al ultimo punto de control habiendo sobrevivido los anteriores alcanzando un puesto menor al marcado y para ello deberán hacer uso de todas sus habilidades.
Habilidades que van desde el clásico drift hasta el novedoso sistema de deslizamiento por raíles o el uso de los items que sueltan los vehículos o los propios vehículos, como cañones, que nos permitirán tener un impulso adicional en la carrera.
Sobretodo este modo me ha encantado por el cambio de trazados, la libertad que ofrece para optimizar nuestros trazados y lo variable que es la partida en todo momento. En mi caso pasé el primer corte de puntillas y me pude hacer con la corona poco antes del último punto de control.
El juego luce genial, se controla de manera magnífica y no hay ninguna pega actualmente a falta de haber podido disfrutar de su modo Libre.
Donkey Kong Bananza golpea tan fuerte que te olvidas de Odyssey
En muchas ocasiones he escuchado hablar a gente de mi alrededor que Donkey Kong Bananza es un Super Mario Odyssey pero tras la prueba puedo decir claramente que no.
El juego tiene una personalidad propia que, aunque pueda haber ciertas similitudes, el juego se ha ganado ser un juego que destaque por sí mismo más que ser por el «clon» de otro.
Con la brutalidad de los poderosos brazos de Kong tendremos que lanzarnos a encontrar las joyas bananas y para ello podremos destrozar prácticamente todo el escenario, claramente con algunas limitaciones.
Limitaciones que pueden ir desde bloques de acero o directamente por precipicios. Durante nuestra prueba tuvimos la oportunidad de disfrutar de su tutorial hasta alcanzar la primera capa y completar algún que otro minijuego.
Minijuego que, por poner un ejemplo cercano, sería similar a aquellas misiones desafío que nos encontrábamos en Astrobot pero dónde en vez de tanta plataforma, por lo menos las que hemos probado, se basan algo más en la acción.
Una acción que no solamente se limita a aporrear a los botones sino que también hay parte estratégica dónde tendremos que saber bien con que golpear a los enemigos. Para ello podremos coger bloques de piedras y lanzarlos o simplemente dar una cariñosa caricia a estos cuando estemos cerca.
Me gustaría hacer mención especial a algo que ya tenían los juegos de Nintendo con el Zelda Breath of the Wild y esa capacidad de cargar los escenarios de manera rápida al momento cuando cambiábamos de la superficie a las profundidades de la tierra.
Aquí ya lo hemos probado de manera similar al descender con nuestro puño y la experiencia no ha podido ser más satisfactoria. El juego merece mucho la pena y personalmente sería mi juego elegido de lanzamiento, aunque desde que salga la consola tendremos que esperar un poco para disfrutarlo.
Metroid Prime 4 Beyond se me quedó cortito pero a la vez me dejó con muchas ganas
En este punto el único problema que he tenido con el juego es que lo sentí muy cortito. Esto puede deberse a dos factores principalmente: me estaba encantando el juego y se me hizo muy corto o que realmente era una sección muy corta.
Para que os hagáis a la idea es la parte que se vio durante la celebración del Nintendo Treehouse siendo un breve tutorial de las habilidades más básicas de nuestra protagonista ya que no introduce nada nuevo en ese punto de la historia salvo la posibilidad de usar el modo ratón para apuntar.
Debo decir que el juego luce fantástico por el momento pero que me hubiera gustado que se me hubiera presentado algo completamente nuevo puesto que es uno de los juegos que seguramente le tenga muchas ganas a la gente.
También debo reconocer que esto es algo injusto ya que con el Donkey tampoco he visto nada nuevo. Pero realmente es por el tiempo que lleva anunciado que me da esa sensación de que quiero algo más.
Aún así el juego es uno de lo claros candidatos a estar en la biblioteca de la mayoría de los jugadores que adquieran la consola y lo será por méritos propios.
Drag X Drive apuntaba a ser parte de ese Welcome Tour
Esto lo digo principalmente porque el juego es el ejemplo perfecto de lo que la consola aspira a ser con el sistema de vibración y con el modo ratón de los Joycons.
Con un sencillo deporte como es el básquet en silla de ruedas, como el que se celebra en las paralimpiadas, aprenderemos en gran medida como funciona esta nueva mecánica y sentiremos las marcas de las ruedas cuando nos deslicemos en nuestro tapete o en la pierna.
El juego es sencillo y tras un pequeño y lento tutorial, en mi opinión, nos lanzaremos a la acción por tiempo limitado dónde muy seguramente ganará el primero que inicie en muchas ocasiones ya que el método de bloqueo es mediante un choque frontal.
Debo reconocer que el juego es bastante entretenido y que gracias a la posibilidad de jugarlos con amigos se siente un título para tener en cuenta en reuniones familiares… ahora bien ojito con vuestros brazos ya que «carga» bastante.
Títulos edición Nintendo Switch 2
Aquí voy a agrupar aquellos juegos que pude probar durante el evento pero que considero que no hay mucho más que decir puesto que vienen de ediciones de la consola original.
Para empezar tenemos los The Legend Of Zelda Breath of the Wild y Tears of the Kingdom cuyas demos fueron bastante cortitas en duración y cuyas mejoras habrá que verlas completamente en acción más que unos minutos delante de una consola.
Del mismo modo le pasa a Kirby y la Tierra Olvidada de la que hemos podido ver su expansión El mundo astral. Lo que puedo decir aquí es que el título luce de manera increíble con esos tonos azulados gracias a la compatibilidad que tiene la consola con el HDR además de haber podido lucir algún que otro poder nuevo.
Sobre los juegos de la Nintendo GameCube que se unirán al catálogo de Nintendo Switch Online junto al Paquete de Expansión en nuestro caso jugamos al SoulCalibur 2 con el mando traído para esta gran ocasión. La sensación es bastante buena al mismo nivel que el resto de títulos dónde el azafato que estaba en la demostración nos recalcó la posibilidad de cambiar el aspecto de la pantalla además de otros cambios introducidos para la ocasión. Destacar además que se podía probar el Mario Strickers que llegará posteriormente al sistema.
Sobre Welcome Tour no lo probé pero si vi un poquito algunos de sus minijuegos y en este caso… considero lo mismo que muchos compañeros de profesión… hubiera estado bien que se hubiera introducido de manera gratuita ya que es una forma de enseñar al jugador todas las posibilidades que tiene la consola que se ha comprado.
Títulos de terceras compañías presentes para la presentación
Aquí realmente en este punto el que más me gustaría destacar es Cyberpunk 2077 y me gustaría hacerlo para dejar claro que la experiencia apunta a ser bastante buena a pesar de lo visto en la demo.
Tomando como punto de partida la misión Dig: Roads to Redemption dónde Misty nos entrega un USB y debemos entrar en la factoría hemos podido ver como luce el juego en modo televisión y como rinde cuando la acción echa humo.
Debo decir que la ambientación de 10 (ya conocíamos Cyberpunk 2077 y poco nos puede sorprender en este aspecto) pero hay dos cositas que no me terminaron de convencer. La primera de ellas algunos modelados de personajes no los veía del todo bien y la segunda es la propia acción. En los momentos de mayor tiroteo y mientras esprintamos se nota demasiado borrosa en mi opinión la imagen comparado con otros shooters similares.
Esto es algo que realmente se deberá sobretodo a que se tratada de una demo temprana por lo que no hay que acudir al alarmismo ya que por ejemplo Yakuza 0 Director´s Cut luce de manera impresionante incluso en el modo portátil.
El que si he visto un poco más este tipo de fallos por lo menos a nivel gráfico ha sido a Hogwarts Legacy. El peinado de chica que nos acompaña en la misión para rescatar a un dragón de los furtivos en una arena de combate presentaba algunas aristas en el modo televisión al igual que los gestos de las caras de los personajes eran algo planos.
Eso no quita que dónde si se luce el juego es en la acción dónde no se ha visto nada raro salvo alguna que otra textura que ha cargado algo más tarde. Repito al igual que Cyberpunk que todavía hay tiempo para pulir los juegos, e incluso seguramente que a día de hoy ya estarán completamente pulidos para su lanzamiento.
Sobre Hades II hay algo que solamente puedo decir… que ya tenga fecha de lanzamiento de una vez porque es una lástima que siga en acceso anticipado por como luce y corre en Nintendo Switch 2.
En el caso de Street Fighter 6 y Civilization VII hay que destacar las nuevas posibilidades jugables que se ofrecen en ambos títulos dónde el primero se podrá luchar mediante gestos mientras que el segundo será un título muy importante para funcionar con el modo ratón del juego.
Conclusiones:
Felicidades a todos los usuarios de Nintendo Switch que vayan a adquirir la nueva plataforma de Nintendo. Las sensaciones con la consola son inmejorables en parte por el trabajo que hay tras el desarrollo del hardware.
Tenéis un catálogo impresionante que simplemente irá aumentando a medida que pasen los meses dónde Donkey, Mario y Samus seguramente que dominen esta última mitad del año debido a la amplía demanda que tiene Nintendo Switch 2.
Sobre el catálogo de Thirds Partys lo que debemos tener claro es que al fin y al cabo estamos ante demostraciones que viene con varios ajustes todavía no aplicados pero ver a Cyberpunk funcionando en Nintendo Switch 2, con todo en un cartucho, es una de las cosas que hay que celebrar muy fuertemente y que otras compañías deberían tomar como ejemplo.