Crónica Freakcon 2025, el evento anual recupera el buen rumbo con muchos cambios beneficiosos

0
8
FREAKCON 2025

La FreakCon 2025, celebrada en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el pasado mes de marzo, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de la cultura geek, otaku y del entretenimiento alternativo en España. Este año, la convención superó las expectativas tanto en asistencia como en calidad de contenidos, convirtiéndose en un verdadero punto de encuentro para fans del cómic, el manga, el cosplay, los videojuegos y las series.

Por cierto, el evento ha batido las cifras de asistentes del año pasado, un nuevo récord que sigue labrando año tras año. En esta ocasión, ha contado con 45.000 asistentes, cinco mil más que el año pasado, toda una proeza pese a los precios de las entradas. Os lo contamos.

FreakCon 2025

Las FreakCon 2025 arranca con mucho más contenido

Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue la diversidad de actividades y experiencias ofrecidas. Desde primeras horas del día, los pabellones rebosaban de vida: concursos de cosplay de altísimo nivel, talleres de ilustración y modelado 3D, charlas con dobladores de animes y actores de doblaje de series tan emblemáticas como One Piece y Attack on Titan. Las zonas temáticas dedicadas a sagas como Star Wars, Harry Potter o Marvel estaban repletas de decorados inmersivos y photocalls que hacían las delicias de los asistentes.

El área de videojuegos también tuvo un protagonismo especial. Con torneos de Pokémon, League of Legends y Valorant, además de puestos retro con consolas clásicas, FreakCon 2025 apostó por atraer tanto a jugadores casuales como a los más competitivos. Este año, además, se notó un crecimiento en los espacios dedicados al desarrollo indie nacional, donde pequeños estudios presentaron sus proyectos y permitieron probar sus demos al público.

El ambiente general fue, como es habitual, festivo y acogedor. El respeto y la camaradería entre los asistentes se hicieron notar, con cosplayers posando para fotos sin descanso y grupos de amigos compartiendo su entusiasmo por sus sagas favoritas. Mención especial merece el área dedicada a la ilustración, con un Artist Alley más amplio que nunca, donde artistas emergentes y consolidados ofrecieron sus prints, llaveros, y encargos personalizados.

Entre los invitados más celebrados, se encontraban dibujantes de renombre internacional, youtubers y creadores de contenido del ámbito freak, además de personalidades vinculadas al doblaje y al mundo del cómic. Las firmas y las sesiones de preguntas y respuestas fueron todo un éxito, generando colas pero también momentos memorables de cercanía entre fans y artistas.

Por supuesto, también hubo espacio para la reflexión y la reivindicación: charlas sobre inclusión en el mundo del cosplay, debates sobre la representación en el cómic y el anime, y talleres sobre cómo iniciarse en la creación de contenido de forma responsable y sostenible. Este equilibrio entre ocio y pensamiento crítico es, sin duda, uno de los puntos fuertes que han hecho crecer la FreakCon año tras año.

FreakCon 2025

Cambios importantes para una estancia mucho más agradable

Una de las principales críticas del evento del año pasado, lo ocupó algunas normas estrictas. Y es que en la FreakCon 2024 no podíamos introducir alimentos de fuera, lo cual causó indignación en muchos asistentes. Esta restricción fue levantada este año, y aunque seguíamos contando con camiones de food track (con aún más calidad este año si cabe), era habitual encontrarse a gente comiendo en un agradable césper.

Otro añadido importante es la fecha elegida, que ha caído algunas semanas antes. Gracias a esto la temperatura no fue tan sofocante como la del pasado evento en junio. Además, notamos un mayor desempeño en los aires acondicionados del evento, haciendo que pasáramos más tiempo entre los pabellones visitando stands y más atentos a nuestras compras.

FreakCon 2025

Conclusiones: la FreakCon 2025 crece y mejora las condiciones de los asistentes

En conclusión, FreakCon 2025 no solo cumplió, sino que superó las expectativas. Una cita que dejó con ganas de más a los miles de asistentes y que confirma a Málaga como una de las capitales españolas de la cultura pop. Sin duda, ya se empieza a contar los días para la edición de 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí