Primeras impresiones de la demo de Nioh 3

0
23

IMPRESIONES DEMO NIOH 3 – UN APERITIVO PARA LO QUE VIENE

Ya ha pasado un tiempo desde que desde Koei Tecmo y Team Ninja lanzaron al público la demo de Nioh 3, la próxima entrega de la franquicia, y de la que a continuación os dejamos nuestras impresiones.

Una fórmula que sigue evolucionando

Como bien sabréis los amantes de los soulslike todos los juegos que intentan acercarse a la fórmula de FromSoftware, buscan encontrar ese toque de personalidad que les diferencie del resto.

En el caso de Lies of P es el uso de una renovada historia basada en Pinocho mientras que en el caso de los Nioh nos llevan a una historia de corte japonés dónde la historia y la mitología, con los Yokais, son los protagonistas.

En este caso han apostado por el periodo Segonku dónde encarnaremos a Takechiyo Tokugawa, un guerrero que combinará sus habilidades como samurai con las de un ninja. Una forma de justificar el uso de las diferentes armas con los clásicos sellos que hemos podido usar durante las otras entregas.

A su vez como siempre veremos a diferentes personajes históricos y lo que a mi más me gusta a parte de los Yokais… que son los espíritus guardianes de cada uno de los personajes.

La principal diferencia con las anteriores entregas la encontraremos en esta dualidad de estilos de combate que le harán sentirse bastante ágil y poderoso dónde solo tendremos que usar un botón para cambiar entre ellos… aunque esto nos exigirá que controlemos dos sets de equipamientos completos durante la aventura.

Otra de las principales diferencias que se ha podido observar durante la demo es que contaremos con dos tipos diferentes de exploración durante las misiones. Unas dónde los espacios serán más reducidos en forma de pequeños «laberintos» con secciones interconectadas y otras zonas más abiertas llenas de secretos de la que os hablaremos a continuación.

Un mundo más abierto que te anima a explorar

Durante la demo hemos tenido la ocasión de poder observar como se desarrollarán varias de las misiones que habrá en el juego y la verdad es que me ha sorprendido que apostaran por un mundo tan abierto.

Y es que prácticamente tienes secretos en muchos de los rincones que ves en el horizonte y a medida que recorres el mapa oculto vas desvelándolos por curiosidad. Por poner un ejemplo en la zona sur del mapa hay una torre dibujada dónde nos guarda una pequeña sorpresilla inocente al igual que en otras secciones nos encontramos con algunos fuertes, templos de los Kodamas o ahora unos nuevos santuarios para conseguir más bendiciones.

Todo esto ha permitido al equipo de Team Ninja desarrollar unos escenarios más variados dónde introducir diferentes criaturas que nos pondrán contra las cuerdas. Hay diseños de Yokáis que me han enamorado solo con verlos y que a nivel personal tengo ganas de poder encontrarlos en el juego final para ver sus descripciones.

A nivel visual ya os puedo decir yo que el título luce impresionante y que entran ganas de ver que es lo que tienen escondido para más adelante ya que el juego todavía sigue en desarrollo para el año que viene.

Un sistema de combate reconocible por todos los lados 

Aunque se ha introducido la novedad en el sistema de combate de poder alternar entre dos estilos de combate lo cierto es que la fórmula se ha mantenido reconocible como el primer día.

A pesar de sufrir con el equipo que tenemos en el momento inicial de la aventura lo cierto es que con maña uno se termina adaptando aunque las explicaciones que dan los tutoriales no creo que sean las mejores.

Como principal novedad en este sistema nos encontramos con el uso del cambio de estilo como Parry cuándo ciertos enemigos hacen ataques imposibles de bloquear o con el aura roja.

Esto no es solo una mecánica de un solo uso sino que deberemos aprender a masterizarla por lo menos con lo que he podido observar durante la demo con dos de los jefes Yokais que nos ha tocado enfrentarnos.

Jefes que nos pondrán verdaderamente a prueba y que en algún caso he necesitado usar las almas que nos podemos encontrar de otros jugadores para complementarnos o por lo menos tomar un respiro ya que hay ocasiones en las que apenas tenemos tiempo para poder recuperar vitalidad.

Conclusiones:

Tras esto solamente puedo decir que Nioh 3 ha logrado captar mi atención aunque todavía queda mucho para completar su desarrollo.

Sobre la historia sabemos poco pero es interesante ver como hilan la presencia de los Yokais con los complots a los que estamos acostumbrados por el poder.

Ahora con un protagonista «llamado» para la grandeza también quiero ver como le darán mayor protagonismo y como seguirán desarrollando los mapas abiertos con los que lucirá el juego.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí