Análisis de F1 25 para PlayStation 5

0
19
Análisis F1 25 PS5
ANÁLISIS F1 25 PS5 – UNAS MEJORAS BASTANTE INTERESANTES

Llevamos ya bastante tiempo dando vueltas por los circuitos y tras la reunión de equipo ya estamos preparados para daros nuestras conclusiones en el análisis de F1 25 de Codemasters y Electronics Arts, en su versión de PlayStation 5.

Una entrega que sin marcar la vuelta rápida subirá los decibelios en la pista

Como muchos ya sabréis estamos ante un tipo de juego al que normalmente le cuesta mucho innovar ya que buscan ofrecer el mayor realismo con respecto al deporte que emulan y porque al final… siempre buscan ese perfeccionamiento de su fórmula como sucede también en otras franquicias.

Si bien es cierto que si lo comparamos con la anterior entrega sale ganando creemos que todavía le queda un poco para ser redondo pero se acerca sobretodo con Bradking Point 3, un modo historia que nos ha parecido completamente redondo.

Con el claro objetivo de conseguir el campeonato de constructores este modo logra meternos tensión en todo momento sobretodo viendo todo lo que hay fuera del circuito y que gracias a mantener ciertos elementos de anteriores entregas, y si las has jugado antes, ganaréis un plus adicional bastante bueno.

Una jugabilidad que ha sabido introducir cambios ajustados y acertados

Estamos hablando de Codemasters y su trayectoria habla mucho por su evolución durante todos estos años y aquí os vamos a hablar de las sensaciones que hemos tenido jugando al título.

Y lo cierto es que han logrado dar unas sensaciones increíbles al mando tanto en la carrera como fuera de ella. Sensaciones como la gestión del equipo dónde será muy importante mantener una buena química con nuestro compañero, realizar buenas actuaciones para que en el Modo Carrera logremos los mejores contratos para acabar en Aston Martin…

Pero si hay algo que me alegra son ciertos ajustes que ha tenido el Modo Mi Equipo y que le ha llevado a un pequeño salto para ser más completo y dónde siento que el modo F1 World no está tan aprovechado por el momento.

Cada vez el nivel gráfico se acerca a la perfección

Esto no es una novedad que en este tipo de videojuegos también apuestan, además de la simulación, de mostrarnos los mejores gráficos posibles dentro de sus límites reales y mínimos que podríamos exigir.

Para un F1 se busca que los trazados estén perfectamente recreados, que los pilotos reales se sientan como tales y que los monoplazas rujan como leones hambrientos y que los podamos ver en los espejos retrovisores a los coches.

Y esto creo que lo han conseguido bastante en muchos de los aspectos. El juego luce de manera espectacular en gran parte de los aspectos incluidos los menús del título.

Conclusión

Solamente con la idea de poder disfrutar de la gestión de nuestro propio equipo, el modo Braking Point y como se siente al mando merece la pena al igual que por su apartado audiovisual.

Puntos Positivos:

  • Sensación a los mandos y al volante increíble
  • Visualmente es impactante
  • El modo Braking Point merece mucho la pena

Puntos Negativos:

  • Puede achacarse que sea bastante continuista
  • La IA hay ocasiones que no responde de la manera más «correcta»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí