Análisis de Power Sink

0
14
Power Sink analisis
POWER SINK ANALISIS: NUEVO JUEGO DE PLATAFORMAS, LUZ Y OSCURIDAD

Los juegos indie siempre tienen algo que aportar a lo que se refiere con los puzzles, lógica y plataformas. Este tipo de juegos requieren de un diseño de niveles bastante exhaustivo, esto hace que los desarrollos sean diferentes y se centren mas en otros apartados que en otros juegos diferentes. Los juegos de puzle nos hacen pensar si, pero tambien dependiendo de la obra nos hagan reflexionar. Hoy hablamos de Power Sink, el nuevo juego indie de Winterwire Games, un juego en el que tiene la marca cariño y apego en todos los sentidos. Con un arte cuidado y con un diseño de niveles bastante notable a la hora de jugarlo, en nuestro caso, en Nintendo Switch.

Power Sink

Power Sink es un juego indie que nos cuenta una historia debajo del agua, en las profundidades y con un buen submarino como transporte. Nuestro protagonista buceador nos lleva a las profundidades, hacia su civilización para poder salvarlos de la oscuridad que les acarrea. Parece que se ha ido la luz y esto hace que haya un gran problema en prácticamente cualquier ámbito de esta sociedad. Habrá que descubrir que esta ocurriendo y si podemos desvelar los pequeños entresijos del vasto océano mediante la electricidad.

El juego aunque tenga una estética muy pintoresca en 2D, el juego esta desarrollado en 3D, con una cámara libre y un plataformeo en 3D bastante adecuado. En general el arte esta bastante trabajado aunque la resolución no sea la mas adecuada en Nintendo Switch. Aparte de los diferentes apartados técnicos y fallos que experimentamos, bajadas de FPS y resolución. Esto hace que la experiencia de Power Sink sea algo peor que posiblemente en otras plataformas. Aun asi, el juego hace muy bien su diseño de niveles, desde lo mas básico hasta lo mas descabellado para los niveles mas complejos.

Power Sink

Power Sink es una obra que en general es bastante ligera de llevar, no se atraganta uno con nada y en general los puzzles y plataformas son bastante notables. Tiene un sistema de luces, al final es la temática y eje central de la obra, que nos lleva a aprender rápido y de forma intuitiva como funcionaria ese nivel en concreto. En general es una obra sencilla, sin tapujos, sin extremos en el desarrollo, pero tambien con pasión y cariño en el. Una obra que nos lleva al funcionamiento de una sociedad en el que tenderemos que restablecer su brillo bajo la oscura agua del océano.

Reseña
Jugabilidad
8
Graficos
8
Sonido
7
Innovacion
7
Historia
7
Artículo anteriorAnálisis de CyberCorp
Artículo siguienteDirective 8020 nos deja un nuevo tráiler
power-sink-analisisPower Sink es una obra que en general es bastante ligera de llevar, no se atraganta uno con nada y en general los puzzles y plataformas son bastante notables. Tiene un sistema de luces, al final es la temática y eje central de la obra, que nos lleva a aprender rápido y de forma intuitiva como funcionaria ese nivel en concreto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí