Crítica del cuarto volumen de Love, Death + Robots de Netflix

0
10
Crítica Love Death Robots Vol 4
CRÍTICA LOVE DEATH ROBOTS VOL 4 – LE HA FALTADO CHICHA DE LA BUENA

Entramos en una semana en la que he podido terminar varias series, de diferentes plataformas, y toca compartir mis impresiones con vosotros empezando con la cuarta temporada de Love, Death + Robots de Netflix.

Una temporada que como veréis tengo sensaciones encontradas si las comparamos con las anteriores y es que he sentido que no me han dado la suficiente chicha o el capítulo que me haga reventarme la cabeza, aunque ha estado cerca.

Y con esta entradita nos ponemos ya con la crítica de la temporada.

Un comienzo flojete dónde se ha redimido en parte a mitad de la temporada

Debo decir que el primer capítulo de la temporada simplemente es un fanservice asegurado para los amantes de los Red Hot Chilli Peppers. Está entretenido pero no es lo que espero de esta serie, aunque a nivel visual se vea de lujo.

Pero es que el segundo tampoco es que me haya llamado la atención. Es un capítulo similar a la Noche de los Minimuertos de la tercera temporada por lo que pierde bastante la gracia.

Por suerte llega ya una tanda interesante protagonizada por Spider Rose, Los de la 400 y El grito del tiranosaurio que me han llamado la atención por sus diferentes temáticas y apartado visual destacando Spider Rose como el capítulo que me ha hecho sentir algo similar a Más allá de Aquila por el componente psicológico y como va sucediendo todo.

También está Zeke y su encuentro con la fe, capítulo que guarda similitudes tanto artísticas como de narrativa con varios otros episodios de temporadas anteriores. En este capítulo se mezcla la acción con lo sobrenatural siendo un punto bastante interesante como plantean el capítulo en un escenario tan reducido como es un avión.

Por desgracia ninguno de los capítulos me ha hecho sentir lo mismo que por ejemplo Respuesta evolutiva, Más allá de Aquila y dónde he sentido que me faltaban mis tres robotitos o un capítulo como Mal viaje que de algo más de mal rollo.

La razón de porqué es la mejor temporada de la historia de Netflix

Y es que durante esta aventura los gatetes han sido los protagonistas indiscutibles… y si… cuento a Olfi como un gatete…

Tres han sido los episodios dónde nos han mostrado el carácter imparable de estas criaturas dominando al humano e incluso al demonio.

Pero fuera ya de bromas lo cierto es que en cada uno de ellos nos han mostrado de maneras diferentes algunos aspectos característicos de estas criaturas dónde el humor se ha mezclado en ocasiones como el episodio de Aparatos inteligentes, usuarios idiotas.

Este último episodio para que os hagáis una idea sería el confesionario de Gran hermano de nuestros electrodomésticos a lo Fiesta de las Salchichas cobrando vida y criticándonos.

Cumple con su cometido que es entretener y mostrarnos un apartado visual de lujo

Siendo sinceros, por lo menos en mi caso al ser una serie de historias cortas que poca relación suelen tener, simplemente les pido una cosa que es que me emocionen a nivel visual y con algún episodio impactante.

Y en este punto, el visual, creo que han cumplido como siempre. No es que hayan logrado que salte del sofá o encienda los fuegos artificiales pero todo se ha visto de lujo sobretodo el Gólgota o El grito del tiranosaurio.

Aún así espero que el próximo volumen nos muestren algo más similar a las anteriores temporadas.

Conclusión

Este cuarto volumen de Love, Death and Robots cumple su objetivo de entretener con episodios cortitos pero que visualmente son bastante atractivos.

Puntos Positivos:
  • A nivel visual sigue siendo un lujazo
  • Hay varios episodios bastante destacables
  • Se hace amena y mantiene ese toque humorístico
Puntos Negativos:
  • Le ha faltado un episodio que haya dado un verdadero gancho
  • EN mi caso hubiera prescindido de los dos primeros episodios y hubiera apostado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí