ANÁLISIS SUBWAYSIM 2 – EN ESTE JUEGO TENDREMOS QUE MANEJAR TODAS LAS SITUACIONES QUE NOS PUEDEN OCURRIR A LOS MANDOS DE UN METRO
¿Quién no ha pensado alguna vez en disfrutar de un camino en metro por las diferentes vías por las que permiten pasar a los metros en Alemania? Pues seguramente bastante pocos hayáis pensado en esa idea. Y eso es lo gracioso de SubwaySim 2, un juego que nos meterá en la piel de un maquinista que tendrá que ganarse una reputación y el jornal disfrutando de su jornada laboral a los mandos de un metro por las vías de Berlín y Hamburgo. Y todo ellos con un absoluto lujo de detalles.
La idea que nos presenta SubwaySim 2 es una idea alocada pero muy original. Aunque sea una segunda parte, hay muchas situaciones que han mejorado en comparación con el primer juego. Aun así, sigue teniendo ciertos puntos que nos hacen dudar de su potencial en el mercado. Primero porque es un juego que no se le viene a la cabeza a cualquier usuario y segundo, carece de un nivel gráfico que haga enloquecer a quien se aventura en el juego. Pero también cuenta con muchas cosas positivas y para ello, os invito a que me acompañéis en este análisis.
Un simulador completo y complejo
En la mayoría de casos, los juegos que se basan en simular una experiencia real suelen ser bastante sencillos. Sin embargo, SubwaySim 2 nos ofrece la posibilidad de experimentar esa curva de aprendizaje más parecida a la realidad. Aunque sería una exageración decir que son muy parecidas, sí es cierto que es mucho más compleja que la de cualquier otro simulador. Siendo uno de los maquinistas que tienen en plantilla, tendremos que ir realizando los diferentes turnos, manejar todas las situaciones que se nos presenten y sobre todo, disfrutar de los problemas que van apareciendo en el día a día.
Es cierto que no se explica todo lo que se debería en los diferentes tutoriales, provocando que en más de una ocasión haya que recurrir al menú de controles para saber de qué forma solucionar un problema. Obviando eso, es un juego muy divertido, ya que en todo momento tienes que estar jugando con las velocidades máximas, utilizar los altavoces interiores y exteriores para avisar a los pasajeros, cerrar y abrir puertas y experimentar momentos incómodos. En general, es un juego sencillo de entender pero difícil de manejar a la perfección.
Un salto gráfico en comparación con el primero pero no suficiente
En esta segunda entrega tenemos la posibilidad de disfrutar de las líneas U1 y U3 de Berlín, a lo que hay que añadirle la posibilidad de la U3 de Hamburgo. Sin embargo, no se consigue disfrutar del todo por su nivel gráfico. Es cierto que nos estamos acostumbrando a un mínimo demasiado alto pero, por suerte o por desgracia, la posibilidad de traernos juegos de gran calidad hacen que los que no pueden, estén un escalón por debajo. Claro está, hablamos de juegos que buscar la semejanza con la realidad, no hablaremos de mundos fantásticos, etc.
Por otro lado, no hay una banda sonora que nos acompañe ni una melodía repetitiva que nos haga reconocer inmediatamente que estamos en el puesto de trabajo. Y esto es un problema, ya que las posibilidades pueden ser muchas. Por ejemplo, se podría hacer algo parecido a Euro Truck Simulator 2, quién aprovecha la radio mundial para añadirla en tiempo real al juego. Eso hace que la sensación de simulación sea mucho más cercana a la realidad. Por no hablar de añadir un apartado en el que poder utilizar un reproductor musical ajeno al juego. En fin, una oportunidad desaprovechada.
Conclusión
SubwaySim 2 es un juego fiel, o eso creemos por las innumerables mecánicas que aprender, a la realidad. Aun así, hay muchas cosas que mejorar. El apartado audiovisual es muy mejorable y la innovación no es que sea del todo brutal. Al fin y al cabo estamos ante un juego que nos da lo que nos ofrece, aunque muy difícil de comparar con otros simuladores en los que nos ponemos a los mandos de un vehículo.
Puntos Positivos
- Una curva de aprendizaje bastante atractiva y fidedigna
- La variedad de problemas lo hacen mucho más atractivo
- La facilidad para aprender los diferentes mecanismos que se ofrecen
Puntos Negativos
- El apartado gráfico es mejorable
- La banda sonora es inexistente y la no presencia de algún tipo de reproductor musical
- Un juego que puede llegar a ser repetitivo