Análisis South Of Midnight Xbox Series
Hacía mucho tiempo que un videojuego no me sorprendía de ésta manera. y es que realizar este análisis de South of Midnight en xbox, me va a resultar muy difícil ya que la emoción que me ha hecho sentir su maravillosa historia, me hace correr el riesgo de obviar o pasar por alto otros aspectos más negativos del videojuego.
Así que no me queda otra que empezar a hablar del motivo por el cual me he decidido a escribir éste texto, que no es otro que hablar de su impresionante historia.
Hazel vive con su madre en la ficticia ciudad de Próspero al sur de los estados unidos. Todo parece muy tranquilo y ante la alerta de una tormenta inminente comienzan a pertrecharse y asegurar la casa. Mientras su madre se ocupa de todo ello Hazel se dispone a averiguar si sus vecinos necesitan ayuda antes de la tormenta, pero entonces lo que parecía una tormenta torna en un huracán llevándose la casa de Hazel rio abajo con su madre dentro. Ahí empieza la odisea de nuestra heroína para rescatar a su madre y descubrir más acerca de sus lazos familiares y el porqué la permiten ver unos «hilos» blancos relacionados con el tejido de su destino.
Aunque a primera vista parezca una historia de fantasía típica, pronto descubres que es más profunda y desgarradora de lo que nos había hecho creer, hablando de problemas familiares como la pérdida, el resentimiento y otras situaciones que no estamos acostumbrados a abordar en los videojuegos y que creo firmemente que tocarán la fibra de todo aquel que le de una oportunidad.
Todo esto viene acompañado de un apartado gráfico y artístico maravilloso, que recuerda en gran medida a la fabulosa saga de Spiderman un nuevo universo pero con un toque de stop-motion y que dota de una magia y espectacularidad al título, de las que pocos juegos pueden presumir y que se quedará grabada en tu retina. Toda la ambientación basada en el sur de estados unidos esta trasladada de manera magistral, notándose el cariño y la dedicación que el estudio le ha puesto a la hora de representar a la región y su mitología.
Si hay alguna pega son pequeñas ralentizaciones que sufre el juego en momentos puntuales y un popping que en ocasiones no deja disfrutar al cien por cien de lo que ofrece el título. También he notado algunos bugs relacionados con las sombras del título y elementos que tardan en cargar cerca del jugador, aunque nada que no pueda arreglarse con un futuro parche.
En cuanto al aspecto sonoro South of Midnight destaca igual que en su dirección artística, todo encaja a la perfección. Su banda sonora esta cuidada al detalle con una gran cantidad de temas country que te sumergen completamente en su ambientación. El doblaje también raya a un gran nivel, con interpretaciones excepcionales en todos los personajes. Desde Hazel, la protagonista, hasta Siluro, quien actúa como narrador, e incluso los personajes secundarios, cada voz aporta un carisma y una profundidad especial a la historia.
La única pega sería que aunque el doblaje este en inglés con subtítulos en castellano, en ocasiones los subtítulos desaparecen demasiado rápido, con la posibilidad de que perdamos alguna línea de dialogo.
En cuanto a su gameplay, hay luces y sombras. Es un titulo de aventura y plataformas que recuerda ligeramente a Jedi Fallen Order, con cornisas para escalar, saltos ajustados, un dash, la posibilidad de correr por las pareces y otro tipo de habilidades ya vistas mil y una veces en el género. Su sistema de combate es mas estilo soulslike pero muy simplificado, con un fijado simple, esquivas y ataques básicos y fuertes que cumple pero no destaca en nada. Parece que todo el aspecto jugable del título esta diseñado como un mero trámite para disfrutar la historia, cumple con un notable raspado pero no destaca ni inventa nada nuevo.