Análisis de Ruffy and the Riverside para PlayStation 5

0
11
Análisis Ruffy Riverside PS5
ANÁLISIS RUFFY RIVERSIDE PS5 – UNA AVENTURA LASTRADA POR SU RENDIMIENTO

El equipo de Zockrates Laboratories UG junto a Phiphen Games LLC nos han permitido lanzarnos a su nueva propuesta jugable, Ruffy and the Riverside, para traeros nuestro análisis de su versión de PlayStation 5.

Una versión que llevamos jugando desde hace varias semanas y a la que seguramente le falte una actualización que salga en los próximos días. Por lo que tomad este análisis como una previa de lo que ofrece esta aventura.

La magia del Canje viene del dentro del corazón

Para empezar el juego nos lanza directamente de un acantilado para que aprendamos las posibilidades del canje. En este punto la historia es sencilla… nuestro amigo topo Eddler ha intentado conseguir una gran gema provocando que tanto Ruffy como su amiga, la atrevida abeja Pip, caigan al vacío. Para salvarnos aprenderemos que la magia del canje nos permite copiar «texturas» para alterar el escenario como por ejemplo cambiar las cascadas por hiedras para poder agarrarnos a ellas. Esto sirve como un tutorial bastante sencillo y práctico pero no nos cuenta nada sobre la historia.

Una historia dónde nuestro querido oso, Ruffy, se encuentra ayudando en el taller de pintura hasta que Eddler le llama para cumplir su destino: aprender a usar el canje para liberar al mundo del poder de las canicas.

Se tratan de unas gemas especiales que pueden alterar la naturaleza del mundo y para ello deberemos encontrarlas haciendo uso de una máquina que olfatea gemas. Por desgracia todo sale mal y Eddler libera por accidente al villano Groll que quiere conseguir las canicas para aumentar su poder y dañar el Corazón del Mundo para lo cual destruye el cartel hollywodiense de Riverside.

Ahora nuestros héroes deberán descubrir si son los elegidos y recuperar las letras para lo cual deberán ingeniárselas si quieren salir victoriosos.

Al final la historia es bastante sencillita y pensada sobretodo para los más peques de la casa. Se basa sobretodo en muchas bromas y en que la amistad lo puede todo, dónde al final la pureza del corazón es lo más importante.

Una aventura llena sobretodo de puzles y acertijos por descubrir

A lo largo de la aventura el juego nos ofrecerá un viaje por diferentes regiones interconectadas y en las que tendremos un gran número de acertijos y puzles que completar.

Sobre los acertijos se juega sobretodo con símbolos en las paredes. Tras unas pistas dadas por el cuervo deberemos usar el canje para completarlas. Si lo hacemos correctamente tendremos la posibilidad de lanzarnos a unos niveles 2D muy cortos pero curiosos dónde también será importante el canje.

También tendremos en varias ocasiones que completar ciertos puzles gracias al uso de las texturas y de los pesos de los materiales o la naturaleza del terreno. Por ejemplo hay un puzle inicial para lograr conseguir una mariposa (coleccionable) que es cambiar la textura metálica de unas cajas en madera para formar una escalera y posteriormente cambiar el agua por lava de un volcán. O en otras ocasiones en los niveles 2D cambiar el agua por hielo para evitar así que una criatura nos devore.

También para obtener a los pequeños Etois (coleccionables) deberemos romper una serie de cajas de una forma concreta o crear una serie de patrones en los Pattern Potatoes.

Todo ello ha demostrado que el juego tiene bastante cariño por este tipo de mecánicas y la verdad es que funcionan a la mil maravillas por lo que no tengo ninguna queja puesto que después también las integran bien en la historia del juego.

Por poner un ejemplo más adelante tendremos que conseguir una paca, nuestro vehículo personal, pero dónde deberemos ganar una carrera y para ello deberemos hacer trampas. De igual manera que cuándo tengamos que ganar un concurso o animarnos a hacer piruetas estilo Tony Hawk.

Ahora bien si que quiero poner una gran pega. Entiendo que este juego esté enfocado para los más peques pero… debe tener cierta dificultad. He llegado un momento en el que los combates contra jefes finales me podía quedar quieto recibiendo daño sin inmutarme solamente evitando caer al agua. Solamente por haber mejorado las capas.

Aquí viene el gran pero…

El juego adolece de un grave problema durante el tiempo que le he estado jugando. Su traducción es buena, su banda sonora es bastante adecuada para la aventura que tenemos a pesar de que no cuenta con doblaje, su estilo artístico es llamativo… pero su rendimiento es completamente deficiente.

El juego en varias ocasiones, sobretodo cuándo cambiamos de mapa se queda congelado unos segundos. Aparecen y desaparecen elementos del escenario solamente moviéndonos unos metros hacía delante y hacía atrás como sucede en la cueva del mapa principal dónde unos metros antes está todo negro y si nos acercamos ya aparece el interior al igual que los enemigos.

O por ejemplo cuándo accedemos a la playa veremos que en la zona que se interconecta aparece la zona dónde vamos a pasar pintada… cuando el juego ha mostrado ser capaz de meterte una zona inicial inmensa que va con el pueblo principal, el bosque completo, una zona cubierta por una neblina oscura (que a pesar de que rasca un poco se siente «fluido» el cambio)…

También por ejemplo una vez que completamos cierta carrera si la repetimos volveremos a ver el mismo diálogo si perdemos. Pero a diferencia de la ocasión anterior habrá personajes que no aparecen. Y esto en las cinemáticas también me ha pasado en varias ocasiones… personajes que no aparecen pero que sin embargo hablan.

Son cosas que me cuesta entender, a pesar de que como digo estamos ante una aventura a la que seguramente lleguen parches tras su lanzamiento. puesto que sería una lástima que no se arreglara.

Conclusión

Con todo esto ya dicho solo quiero recalcar de nuevo que todavía el juego debe recibir alguna que otra actualización y que si la recibe me encargaré de actualizarle la nota… pero por el momento por lo menos en lo relacionado con el apartado gráfico en el que entra el rendimiento queda en suspenso aunque sea bonito.

Puntos Positivos:

  • Un estilo visual bastante atractivo
  • Puzles bastante ingeniosos
  • Una aventura que disfrutarán sin duda los más peques
  • El canje me ha parecido una mecánica muy interesante

Puntos Negativos:

  • Deficiente en cuánto a su apartado técnico
  • Necesita varias actualizaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí