Análisis Out of Sight, una nueva e inteligente forma de disfrutar de los juegos de terror

0
9
ANÁLISIS OUT OF SIGHT – PS5

En un mundo en el que los títulos indies cada vez se destacan más, llegan nuevas formas de jugar. Este es el caso de The Gang’s, cuyo primera gran obra, Out of Sight ya está disponible, e innova gracias a sus únicas mecánicas de exploración.

Y es que estamos ante un título que se puede disfrutar tanto en primera persona como en tercera. Todo dependerá de la situación a la que nos enfrentemos, pues aunque controlaremos a una, no tan dulce niña, la aventura la viviremos a través de los ojos de su tierno osito de peluche.

La gran huída de Sophie: análisis Out of Sight

En Out of Sight, la protagonista es Sophie, una niña pequeña que intenta escapar de una mansión oscura y aterradora. Lo curioso es que Sophie no puede ver por sí misma. Un día, despierta y descubre que ha recuperado la vista, pero sólo a través de la visión de su osito de peluche. Este osito funciona como una especie de cámara: puedes moverlo para explorar la mansión, evitar peligros y resolver puzzles colocando el oso en diferentes lugares. También puedes llevarlo contigo para ver en primera persona, como si fuera tu propio par de ojos. Es una forma de jugar muy original y poco común.

The Gang merece un reconocimiento especial por cómo ha diseñado esta mezcla de perspectivas en primera y segunda persona. Puedes cambiar entre llevar el osito para ver mejor y bajarlo para interactuar con el entorno y resolver puzles, como encontrar llaves o mover cajas para abrir trampillas. Esta dinámica da un giro fresco a los puzzles, obligándote a ver todo desde otra perspectiva, lo que puede ser bastante impactante, aunque la mayoría de los retos sean cortos y sencillos.

El juego también crea una atmósfera de terror inquietante, usando sobre todo a dos enemigos que acechan: la aterradora madre y el despiadado cuidador. Su presencia añade tensión y miedo a la aventura.

Análisis Out of Sight

Huir y esconderse constantemente

Al igual que en Hello Neighbor, en Out of Sight Sophie está siempre huyendo para salvar su vida de villanos adultos terribles y crueles, que tienen un plan muy oscuro detrás. No voy a contar spoilers, pero digamos que Sophie tiene una última oportunidad para ver un nuevo amanecer.

Estos villanos no son terroríficos en el sentido clásico, pero funcionan bien como amenazas, sorprendiendo con persecuciones intensas, intenciones siniestras y apariciones que recuerdan a Little Nightmares. The Gang usa a estos enemigos para mantener la tensión, obligándote a esquivarlos tanto en primera como en segunda persona. Además, hay momentos que recuerdan a las persecuciones de Crash Bandicoot, donde corres hacia tu ángulo de visión mientras el peligro avanza detrás de ti.

Todo esto hace que Out of Sight sea muy diferente a lo que solemos ver en juegos de terror, que últimamente tienden a centrarse en la acción y sustos fáciles. Aquí, el miedo se construye de una forma más original y única.

Análisis Out of Sight

Un uso único en el género de terror de la perspectiva

Out of Sight destaca especialmente por su original uso de la perspectiva, pero su atmósfera y efectos visuales también son muy potentes. La mansión es oscura y aterradora, llena de habitaciones inquietantes para explorar. El sonido constante de las tablas crujiendo bajo tus pies, los pasos y la respiración profunda de los villanos te mantienen siempre en tensión mientras recorres los pasillos, esquivando trampas y otros peligros que podrían delatar tu posición.

A veces, el juego recurre a algunos clichés típicos del terror, con escenas que claramente anuncian una trampa o un susto, pero en realidad eso ayuda a que Out of Sight funcione bien como juego de miedo.

Sin embargo, por sacarle una pega, la historia se cuenta de un modo excesivamente ambiental y poco argumental mediante escena. Esto provoca que tengamos que estar muy atentos a cualquier detalle, descentrándonos de otros elementos de la jugabilidad para poder entender la trama.

Conclusiones finales: análisis Out of Sight

En general, para ser una aventura de terror atmosférico pequeña y con una duración corta, Out of Sight funciona muy bien y destaca por su idea original. La atención al detalle y la jugabilidad cuidada de The Gang son algunos de los puntos fuertes de esta historia inquietante, que enganchará a quienes prefieren un terror más sutil y profundo, en lugar de sustos fuertes y fáciles, como lo ha hecho tan bien Little Nightmares durante años.

Los puzles y la jugabilidad encajan perfectamente, aunque no sean tan complejos como en juegos clásicos como Resident Evil. Los villanos, aunque inquietantes, no transmiten el miedo primario y visceral que tienen personajes como Tyrant o el Xenomorph. Aun así, Out of Sight es un juego de terror efectivo, único y disfrutable que todo fan del género debería probar.

Lo que más nos ha gustado:
  • Su forma única de combinar dos cámaras diferentes.
  • Algunas fases cambian la jugabilidad por completo.
  • La exploración está muy pronunciada.

Lo que menos nos ha gustado:

  • La historia depende demasiado de la exploración
  • La IA enemiga deja algo que desear

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí