ANÁLISIS THE LAST OF US PART II REMASTERED PC
Quizás seas alguno de los que ya hemos empezado a ver la segunda temporada de la serie de The Last of Us. Aprovechando su estreno, desde Sony nos traen la versión para PC de The Last of Us Parte II Remastered, lanzada el 3 de abril de 2025. Ésta representa una adaptación técnica notable del aclamado título de Naughty Dog. Desarrollada en colaboración con Nixxes Software e Iron Galaxy, esta edición ha sido optimizada para aprovechar al máximo las capacidades del hardware de PC, ofreciendo una experiencia visual y de rendimiento superior.
En enero de 2024 os traíamos aquí nuestro análisis de este juego en su versión de PS5. Es por ello que os recomiendo pasaros por ahí para saber que nos pareció, ya que yo me centraré en 4 pinceladas propias de la versión de PC y Steam Deck.
En cuanto al rendimiento y optimización, el juego ofrece una amplia compatibilidad con tecnologías de escalado y generación de frames, incluyendo NVIDIA DLSS 3, AMD FSR 4.0 e Intel XeSS, lo que permite mantener una tasa de fotogramas estable incluso en configuraciones exigentes. Además, se ha incorporado soporte para DirectStorage, reduciendo significativamente los tiempos de carga. Eso sí, se echa de menos el trazado de rayos, pero se compensa con una mejora sustancial en texturas, sombras y efectos volumétricos, proporcionando una experiencia visual inmersiva.
Como suele ser tradicional, tenemos un amplio surtido de opciones gráficas y de personalización. Podemos así modificar la calidad de texturas, sombras, oclusión ambiental y reflejos. También se ofrece soporte para monitores ultraanchos con relaciones de aspecto de 21:9, 32:9 e incluso 48:9 en configuraciones de triple pantalla, lo que enriquece la inmersión en los detallados entornos de Jackson y Seattle.
En el eterno debate de si jugar con mando o con teclado y ratón, The Last of Us Parte II Remastered es totalmente compatible con teclado y ratón, ofreciendo opciones de personalización como reasignación completa de teclas y un modo adaptativo que permite combinar entradas de teclado y mando. Además, se ha integrado soporte completo para el mando DualSense, incluyendo respuesta háptica y gatillos adaptativos, lo que mejora la experiencia de juego para quienes prefieren utilizar un controlador.
Por cierto, contenido no nos faltará, ya que esta edición incluye el modo «Sin retorno», una experiencia roguelike que ofrece desafíos adicionales y rejugabilidad. También se ha añadido el modo «Tocar la guitarra», permitiendo a los jugadores explorar la música dentro del juego. Estas incorporaciones amplían la oferta de contenido y brindan nuevas formas de interactuar con el mundo del juego.
Si tienes pensado jugarlo en Steam Deck, te alegrará saber que el juego cuenta con el sello de verificado pr parte de Valve, por lo que podrás jugar sin problema y de manera nativa. En Steam Deck todo va bastante bien. Si jhuegas con la configuración media, FSR 3.1 y el límite de frames a 45fps, la tasa de frames fluctúa entre 30 y 40 dependiendo de lo que pase, pero rara vez baja de 30 en general.
Acabamos recordándoos los requisitos del sistema. Se recomienda una configuración con un procesador Intel Core i5 8600 o AMD Ryzen 5 3600, 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060 o AMD Radeon RX 5700. El juego requiere 150 GB de espacio en disco SSD, lo que refleja la calidad y cantidad de contenido incluido.
Entrando ya en las conclusiones, The Last of Us Parte II Remastered para PC es una adaptación técnica sobresaliente que aprovecha las capacidades del hardware moderno para ofrecer una experiencia de juego envolvente y personalizable. Aunque hubiéramos querido el trazado de rayos, las mejoras en rendimiento, opciones gráficas y contenido adicional hacen de esta versión una opción altamente recomendable tanto para nuevos jugadores como para veteranos de la saga
PUNTOS FUERTES:
- Luce espectacular
- Sin fallos en su port
PUNTOS DÉBILES:
- Se ha podido jugar en PS5
- Ausencia de trazado de rayos