Análisis de Survive the Fall

0
7
Análisis Survive the Fall
ANÁLISIS SURVIVE THE FALL PARA PC

Cuando un juego mezcla varios géneros, hay que saber hacerlo muy bien. Y hoy tenemos uno de esos casos en los que se juntan varias mecánicas y nos toca a nosotros analizar que tal esa mezcla de géneros y tareas. Así que seguid leyendo para saber nuestro análisis de Survive the Fall en PC. 

Survive the Fall, desarrollado por Angry Bulls Studio y publicado el pasado 22 de mayo por Toplitz Productions, nos ofrece una experiencia ambiciosa: un RPG de supervivencia isométrico ambientado tras una caída de meteorito que desata un extraño material tóxico conocido como «Stasis». Survive the Fall, mezcla exploración, combate táctico en tiempo real con pausa, gestión de recursos y construcción de asentamientos. Para ver si “cuaja” esa mezcla, vayamos por partes. 

En cuanto a su ambientación e historia, el punto fuerte del juego es su atmósfera. A diferencia de juegos postapocalípticos centrados en guerras nucleares o pandemias, aquí el fin del mundo viene de un evento natural, por lo que tenemos entornos más serenamente devastados—con naturaleza reclamando ciudades y un tono contemplativo. Por contra, la historia principal y los protagonistas son más bien genéricos; su presentación a través de imágenes estáticas limita la inmersión. Aunque podremos continuar en modo sandbox tras concluir la trama principal y esto añade rejugabilidad, no tendremos eventos dinámicos ni regeneración de recursos. 

En lo puramente jugable, el juego alterna entre una exploración abierta y el tener que cuidar de tu base. En cuanto a lo que es la exploración, controlas hasta tres sobrevivientes simultáneamente, recolectando suministros, combatiendo o evitando enemigos mediante sigilo. Cada personaje tiene habilidades (cocina, forrajeo, combate) y puedes alternar entre ellos o dar órdenes grupales. El combate mezcla armas cuerpo a cuerpo y a distancia, combinando acción con pausas tácticas. Aunque se intenta que sea un combate fluido, los controles son poco intuitivos y el combate resulta algo flojo y sin mucha táctica profunda. 

Respecto a la construcción y gestión de la base, construyes edificaciones como almacenes, talleres o salas de investigación. Asignas tareas a los personajes según sus destrezas. El árbol tecnológico es profundo, permitiendo mejoras significativas. Y aunque es un aspecto accesible y que da sentido de progresión, su interfaz puede ser mejorable. 

Como no, tendremos inventario y loot. La exploración satura el mapa de elementos para recoger—desde comida, munición, piezas de investigación, hasta armas. El problema es el sistema de inventario: tu mochila es reducida, la UI no ayuda a ordenar y el exceso de objetos provoca una gestión tediosa.  

En lo artístico, el juego combina entornos naturales y semiurbanos. Destaca su ambiente lúgubre y la integración de la vegetación. Técnicamente, el título es asequible en sistemas modestos (puede correr en Steam Deck y GPUs de baja gama como GT 1030). Sin embargo, no nos libramos de bugs frecuentes: ítems invisibles, cierres inesperados, problemas de cámara, fallos con la durabilidad del equipamiento, y un sistema de diálogos y automatización mejorable. 

Así pues, entrando ya en el terreno de las conclusiones, podríamos decir que su sistema de gestión y atmósfera son competentes, pero se deben mejorar aspectos como su pulido técnico y falta de identidad narrativa. Survive the Fall es un juego con una propuesta muy interesante: una combinación de supervivencia, gestión de grupo y tácticas en tiempo real con pausa, todo envuelto en una ambientación natural-postapocalíptica. 

Si eres de los que disfrutan de la gestión de bases, supervivencia y exploración pausada, este juego te gustará. Si te gusta experimentar con mecánicas de gestión táctica y supervivencia y aceptas que el juego requiere ajustes, Survive the Fall puede ofrecerte decenas de horas gratificantes. Pero si prefieres experiencias narrativamente sólidas y pulidas de inicio a fin, puede que la espera por futuros parches o una rebaja antes de invertir sea lo más sensato. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí