Análisis de Projected Dreams

0
15
Análisis Projected Dreams
ANÁLISIS PROJECTED DREAMS PARA PC

A veces hay juegos que simplemente lo que nos proponen es algo diferente y fuera de las corrientes tradicionales del gaming. Muchas veces lo que tenemos delante de la pantalla no exige de nosotros ser el mejor ni el más rápido. Y en ocasiones como las que propone Projected Dreams, lo único que el desarrollador tiene en mente es que pasemos un rato agradable con escaso reto y no generando estrés. Tras jugarlo en PC os cuento que me ha parecido en este análisis. 

Desarrollado por Flawberry Studio y lanzado el 29 de mayo, estamos ante un encantador juego de puzles minimalista que fusiona una narrativa emocional con mecánicas relajantes. En el juego seremos Senka y deberemos recrear recuerdos familiares proyectando sombras con los objetos de su habitación. 

Así pues, siempre bajo una cuidada paleta de colores pastel y una atmósfera nostálgica, deberemos recrear siluetas proyectadas en la pared mediante la colocación, rotación y combinación de objetos comunes: cajas, peluches, yoyós, viejos juguetes de los 90, un Furby, etc. 

Como decía, olvidaos del estrés: en Projected Dreams no hay límite de tiempo ni presión alguna. Sólo debes alinear la sombra con precisión y creatividad para progresar. Y no habrá una única solución, por lo que se fomenta la experimentación sin sentirse en un examen. 

Y conforme avancemos en el juego van apareciendo nuevas mecánicas: varias fuentes de luz, objetos que se pueden pegar con tentáculos, físicas más complejas y pequeñas metas secundarias como cintas de casete escondidas para desbloquear música extra 

Si bien la curva de dificultad se mantiene accesible al principio, luego va subiendo en dificultad. Pero no hay drama: podrás saltar niveles si alguna tarea se vuelve demasiado frustrante. 

En cuanto a la historia, ésta se nos cuenta sin texto hablado. Veremos fotografías de un álbum familiar que abarca varias décadas en la vida de la protagonista. Muy al estilo del juego Unpacking, asistiremos a un relato silencioso, generoso en emociones: tardes veraniegas, despedidas, cambios de casa… Si además eres de los 90, tendrás una carga emocional extra por todos los objetos que el juego trata. 

En cuanto al aspecto gráfico, destaca su estética colorida y suave, con escenarios cambiantes que reflejan el crecimiento de la protagonista. La música se complementa con cintas casete que se pueden descubrir y escuchar en diferentes ambientes. Con todo ello, estamos ante una experiencia sensorialmente cálida y reconfortante. 

Pero también hay ciertas cosas a mejorar. Por ejemplo, la física de los objetos puede comportarse de forma impredecible, generando frustración (objetos que rebotan o no encajan bien). Además, ciertos objetos decorativos son difíciles de localizar o poco útiles, lo que genera momentos de búsqueda tediosa. 

En definitiva, entrando ya en las conclusiones, las 3 o 4 horas que te puede proporcionar Projected Dreams son ideales para aquellos que busquen puzles relajantes sin presión de tiempo o una experiencia emocional sobre la niñez y la memoria. Con una estética nostálgica y banda sonora tranquila, los amantes de los juegos pausados tendrán aquí una interesante opción con la que pasar estas calurosas noches de verano. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí